Ir al contenido principal

¿Qué hacer con el exceso de piel cuando se baja de peso bruscamente?

Exceso de piel

Exceso de piel


Luego de la drástica reducción de peso, es normal que haya gente que, si bien sienten una mejora considerable en su estado físico y bienestar, lo, que se refleja hasta en pequeños detalles como atar los cordones de las zapatillas, para, no tener dolor de espalda ni de piernas realizar actividad física intensa, entre otros, no sienten una mejora en su de su cuerpo, ahora más delgado, pero también mucho menos firme.

Flacidez excesiva, especialmente en la zona abdominal, los brazos, muslos y mamas (en el caso de los hombres) debido al estiramiento y la pérdida de elasticidad que sufrió la piel durante muchos años, en los casos más severos (cuando el descenso ha sido de 30, 40 y más kilos) no puede resolverse sólo con ejercicios, y esto puede atentar contra los buenos resultados de reducción de peso exitosa.

Esta enfermedad, lo, que implica el exceso de piel y tejido adiposo, conocida como lipodistrofia, sólo se puede corregir mediante cirugía. El tipo de operación que puede ser utilizado en estos casos es la abdominoplastia o dermolipectomía en las zonas mencionadas. Esta cirugía implica cortar, sacar todo exceso de piel y tejido graso, y por último, coser. Como parte de un procedimiento se mueve el ombligo para que quede en posición centrada y con un aspecto normal.

En casos de obesidad localizada sin un exceso de piel, es posible recurrir a otros métodos como la liposucción o lipoescultura, en los que se aspira el tejido graso. En tales casos también son eficaces los procedimientos mínimamente invasivos como la radiofrecuencia, que consiste en aplicar ondas de radio para disolver la grasa, o la mesoterapia, en donde hay una sustancia para lograr el mismo objetivo.

Te puede interesar también :

Método Pilates
Ejercicio regular
Patinar para bajar de peso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprende sobre lo beneficios de la Vinoterapia

Beneficios de la Vinoterapia Queda claro que el vino sirve para muchas cosas además de para beber. El estrés oxidativo relacionado directamente vinculado al envejecimeinto y por eso, nada mejor para combatirlo que aquellas sustancias antioxidantes. Además, está científicamente comprobado que actúan y mejoran la piel. Por eso, los productos cosméticos que contienen retardan el envejecimiento cutáneo, inhiben la generación de radicales libres, mejorar el retorno venoso, renuevan la piel, mejoran su elasticidad y la suavizan, aumentando la vitalidad celular. Aunque ya en la antigua Roma se conocían las bondades del vino, el primer spa que se llevó adelante tratamiento de vino fue francés, en el año 1999, pero luego la información se ha extendido por todo el mundo. Hoy en día, centros de belleza ofrecen toda una amplia gama de tratamientos de belleza, incluyendo los baños vinoterapéuticos, peeling corporal con semilla de uva, tratamientos faciales, envolturas de vid roja y has...

Conoce todo sobre el "Acuagym"

Acuagym El aqua-aerobics o acuagym combina los beneficios de la actividad física con las ventajas que proporciona el medio ambiente acuático. Como el cuerpo sumergido en el agua disminuye su peso, los ejercicios se realizan fácilmente, no requiere de tanto esfuerzo y todos ellos son igualmente eficaces. El agua tiene una resistencia natural a 12 veces mayor que el aire, por tanto el impacto en las articulaciones, los músculos y columna es menor y se evita el riesgo de lesiones. En esta actividad se puede realizar a cualquier edad, incluso en la vejez, y las condiciones especiales por ejemplo, las mujeres embarazadas, las personas que han sufrido daños en las articulaciones o tienen sobrepeso. La práctica se realiza en la parte inferior de la piscina con el agua a la altura del pecho, por lo que no es necesario saber nadar. Los ejercicios diseñados van de acuerdo con los objetivos específicos que se colocan para cada grupo: realizar actividad física para el ocio o ejercicio; fo...

Las nuevas tendencias en cuanto al fitness y la gimnasia

Fitness y Gimnasia Para quien no anda en el mundo de los gimnasios y de pronto decide dar un giro a su vida, las cosas se ponen difíciles no bien traspone la entrada del gym. Hay clases de Hip-Hop, Fight Do y Reggaeton. ¿Pero qué pasa, aerobics no más? Por supuesto hay gimnasios en los que siguen dando las clases más tradicionales porque tienen un público que está interesado, pero la última moda en materia de fitness contiene los nombres más complejos: Hip- Hop: Es una clase de baile con técnicas del baile callejero. Fight Do: es el entrenamiento de la resistencia aeróbica con el uso de técnicas de boxeo y artes marciales. RPM:  Es una clase de entrenamiento de la resistencia aeróbica en bicicleta. Reggaeton:  Es una clase de baile con técnicas propias de la cumbia colombiana que le gusta mucho a las niñas-adolescentes. Body Jam:  Es una clase de baile con ritmos latinos que combina diversas disciplinas. Power Jump: es una clase de entrenamiento...