Ir al contenido principal

El ejercicio físico y la osteoporosis

Ejercicios y Osteoporosis

Ejercicios y Osteoporosis


La actividad física adecuada y regular ayuda a tener una buena masa ósea y mantener los huesos y en las mejores  condiciones. En las mujeres post menopáusicas que permanecen activas la pérdida de hueso es menor que en aquellas que no trabajan.

De los ejercicios recomendados son: caminar, correr, hacer gimnasia, bailar, subir y bajar las escaleras; todos ellos fortalecen los huesos a través de la carga. La natación, por el contrario, es una actividad aeróbica, y, no de los músculos, que es eficaz para la pérdida de grasa pero no sirve para fortalecer los huesos.

Hay evidencia de que la carga mecánica, se define el soporte de peso así como ejercicios de fuerza, contribuye a la optimización de la acumulación de calcio a nivel óseo, la mejora de la arquitectura de los huesos y el mantenimiento de la integridad del esqueleto. El hueso se adapta a las cargas mecánicas a las que se aplica. El aumento de la carga provoca un aumento de la densidad mineral y la reducción de la carga conduce a la pérdida de mineral óseo. Por lo tanto, hacer un'complemento' o 'aparatos' en el gimnasio se recomienda, siempre que la actividad será supervisada por un profesional.

La respuesta del esqueleto ejercicio es curva; esto significa que más personas que son menos activos.

La actividad física en la infancia juega un papel importante en la adquisición de mineral ósea y tiene un efecto a largo plazo en la salud de los huesos. Los niños físicamente activos tienen un mayor contenido de minerales en el hueso que sus pares sedentarios.

En los adolescentes, los estrógenos, el ejercicio, el peso, la alimentación, influyen en la acumulación de masa ósea. Una fineza extrema en esta etapa lleva a una menor pico de masa ósea de un adulto.

En los adultos, aunque gracias al ejercicio se pueden conseguir mejorías a nivel de la densidad ósea, no hay ninguna opción para cambiar la geometría de los huesos a través de la actividad física, que es exclusivo de los niños.

En las mujeres después de la menopausia, mostraron que el aumento de fuerzas, se asocia positivamente con el aumento de la densidad mineral ósea. Es útil practicar con pesas–no muy pesados en los tobillos, pero requiere de una carga adicional para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis. Varias sesiones a la semana de 20 o 30 minutos de actividad física, la carga de intensidad, moderada, ofrece indudables ventajas.

Actividades que aumentan la fuerza, la flexibilidad y la coordinación pueden disminuir de manera indirecta las fracturas por osteoporosis, ya que reducen el riesgo de caídas, especialmente en las personas mayores.

Dormir en un colchón duro, con una almohada muy baja o sin almohada.

Para levantar objetos, flexión de la cadera y ponerse de pie con la espalda recta.

No cargar objetos pesados levantándolos por encima de la cabeza.

Para mover objetos pesados, el apoyo de ellos en la espalda y empujar hacia atrás.

Consejos generales para la prevención de la osteoporosis:

Lograr el aporte de calcio es suficiente para formar un buen pico de masa ósea.

Actividad física


Seleccionar y combinar correctamente los productos, garantizar el equilibrio entre las vitaminas y minerales.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.


No fumar.


Y, por último, es importante señalar que antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento, la nutrición y los suplementos de calcio, debe consultar a un médico.

Te puede interesar también :

Fitness y Gymnasia
Ventajas de Hacer Yoga
Aquagym


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprende sobre lo beneficios de la Vinoterapia

Beneficios de la Vinoterapia Queda claro que el vino sirve para muchas cosas además de para beber. El estrés oxidativo relacionado directamente vinculado al envejecimeinto y por eso, nada mejor para combatirlo que aquellas sustancias antioxidantes. Además, está científicamente comprobado que actúan y mejoran la piel. Por eso, los productos cosméticos que contienen retardan el envejecimiento cutáneo, inhiben la generación de radicales libres, mejorar el retorno venoso, renuevan la piel, mejoran su elasticidad y la suavizan, aumentando la vitalidad celular. Aunque ya en la antigua Roma se conocían las bondades del vino, el primer spa que se llevó adelante tratamiento de vino fue francés, en el año 1999, pero luego la información se ha extendido por todo el mundo. Hoy en día, centros de belleza ofrecen toda una amplia gama de tratamientos de belleza, incluyendo los baños vinoterapéuticos, peeling corporal con semilla de uva, tratamientos faciales, envolturas de vid roja y has...

Conoce todo sobre el "Acuagym"

Acuagym El aqua-aerobics o acuagym combina los beneficios de la actividad física con las ventajas que proporciona el medio ambiente acuático. Como el cuerpo sumergido en el agua disminuye su peso, los ejercicios se realizan fácilmente, no requiere de tanto esfuerzo y todos ellos son igualmente eficaces. El agua tiene una resistencia natural a 12 veces mayor que el aire, por tanto el impacto en las articulaciones, los músculos y columna es menor y se evita el riesgo de lesiones. En esta actividad se puede realizar a cualquier edad, incluso en la vejez, y las condiciones especiales por ejemplo, las mujeres embarazadas, las personas que han sufrido daños en las articulaciones o tienen sobrepeso. La práctica se realiza en la parte inferior de la piscina con el agua a la altura del pecho, por lo que no es necesario saber nadar. Los ejercicios diseñados van de acuerdo con los objetivos específicos que se colocan para cada grupo: realizar actividad física para el ocio o ejercicio; fo...

Las nuevas tendencias en cuanto al fitness y la gimnasia

Fitness y Gimnasia Para quien no anda en el mundo de los gimnasios y de pronto decide dar un giro a su vida, las cosas se ponen difíciles no bien traspone la entrada del gym. Hay clases de Hip-Hop, Fight Do y Reggaeton. ¿Pero qué pasa, aerobics no más? Por supuesto hay gimnasios en los que siguen dando las clases más tradicionales porque tienen un público que está interesado, pero la última moda en materia de fitness contiene los nombres más complejos: Hip- Hop: Es una clase de baile con técnicas del baile callejero. Fight Do: es el entrenamiento de la resistencia aeróbica con el uso de técnicas de boxeo y artes marciales. RPM:  Es una clase de entrenamiento de la resistencia aeróbica en bicicleta. Reggaeton:  Es una clase de baile con técnicas propias de la cumbia colombiana que le gusta mucho a las niñas-adolescentes. Body Jam:  Es una clase de baile con ritmos latinos que combina diversas disciplinas. Power Jump: es una clase de entrenamiento...